Ir al contenido principal

ELIJE TU PROFESIÓN

EL EJERCICIO DE LA FIESTA



Cada profesión tiene un entorno humano, de manera que si defines el tipo de entorno humano que te interesa, puedes saber el tipo de profesiones que pueden ser interesantes para ti. La persona que ideó este método fue el Doctor Holland tras realizar un estudio del mercado laboral.

Tipos de entornos humanos

1. Entorno humano realista: gente que prefiere las actividades que conllevan manipulación ordenada y sistemática de objetos, herramientas, maquinaria y animales. En resumen sería gente a la que le gusta la naturaleza, las plantas, los animales, el deporte, las herramientas y la maquinaria o estar al aire libre.

2. Entorno humano investigador: gente que prefiere las actividades que conllevan la observación y la investigación de fenómenos físicos, biológicos o culturales. Suele ser gente con mucha curiosidad a la que le gusta analizar cosas, personas o datos.

3. Entorno humano artístico: gente que prefiere las actividades que conllevan actuaciones o competencias ambiguas, libres y no sistematizadas para crear formas o productos artísticos. Es gente imaginativa e innovadora a la que no le gustan los relojes.

4. Entorno humano social: gente que prefiere las actividades que conllevan relación con los demás para informar, formar, desarrollar o curar. Es gente inclinada a ayudar a los demás o enseñar.

5. Entorno humano emprendedor: gente que prefiere que suponen relaciones sociales para conseguir metas organizativas. Es gente a la que le gusta poner en marcha proyectos u organizaciones, vender cosas o convencer a los demás.

6. Entorno humano convencional: gente que prefiere las actividades de manipulación explícita y ordenada de datos, como llevar una registro, clasificar materiales, ordenar datos escritos o numéricos según un plan establecido o gestionar un negocio. Es gente a la que le gusta el trabajo detallado y completar tareas o proyectos.

De acuerdo con Holland, todos tenemos tres entornos humanos preferidos dentro de los seis. ¿Cómo saber cuales son los tuyos?
Imagina que estás en una fiesta en la que hay seis grupos de personas de acuerdo con los entornos humanos. Piensa instintivamente por cual de los seis grupos te sentirías más atraído. Olvida la timidez, no es necesario que hablaras con ellos, sólo que selecciones los grupos que más te interesen. A los 15 minutos, ese grupo se marcha a otra fiesta y tienes que seleccionar otro grupo de los 5 restantes. A los 15 minutos el segundo grupo seleccionado también se marcha a otra fiesta y debes seleccionar otro grupo de los cuatro restantes.

Ya tienes tus tres entornos sociales preferidos que te ayudarán a conocer mejor qué tipo de profesiones van más con tu personalidad.

Rosa Cárdaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INVENTARIO DE ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES

ESCALA DE HOLMES-RAHE SOBRE ESTRÉS PSICOSOCIAL El Inventario de acontecimientos vitales estresantes, incluye una serie de experiencias vitales clasificadas en base al grado de estrés que causan. Fue creado por los estadounidenses TH Holmes y RH Rahe en 1967 y aún hoy sigue vigente. Especifica el grado de estrés que una persona experimenta en un año. El resultado se consigue sumando los puntos adjudicados a cada acontecimiento vivido durante el año anterior. Resultados superiores a 300 puntos indican un 80% de riesgo de desarrollar una enfermedad asociada al estrés en el plazo de 2 años. Un resultado entre 200 y 299 puntos indica un 50% de riesgo y entre 150 y 199 puntos, un 33% de riesgo. Holmes y Rahe insisten en que el cambio puede ser estresante al margen de que el resultado sea positivo o negativo. Este enfoque simplifica las complejas reacciones emocionales que acompañan el estrés. Una de las limitaciones es que no se tiene en cuenta la individualidad por ejemplo de la ...

ESTRÉS ANTICIPATORIO

¿CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS ANTICIPATORIO? El estrés anticipatorio es debido a una reacción frecuente en las personas que nos lleva a anticipar acontecimientos que aún no han sucedido. Este tipo de estrés puede dividirse en dos categorías: distal y proximal. Es posible atajar las fuentes de estrés cambiando nuestra actitud frente a ellas o adoptando medidas prácticas para remediarlas. 1. Estrés anticipatorio distal: se produce por pensar en acontecimientos amenazadores que pueden suceder o no en el futuro. Las preguntas de tipo: ¿Y si...?, como por ejemplo ¿Y si tuviera un cáncer? ¿Y si perdiera el empleo? ¿Y si no tuviera dinero suficiente para mi vejez? o ¿Y si me atracan en la calle? Controlar las fuentes de  estrés implica poner en práctica técnicas para cambiar la actitud y solventar los problemas. De este modo se desafía al objeto de peligro o amenaza. Una persona que teme tener una enfermedad grave, puede concentrarse en afirmaciones del tipo: La salud de mis pad...

ENVIDIA

LO TUYO... ¿MEJOR QUE LO MÍO? Envidiar es una emoción que no sólo implicar querer tener lo que otra persona tiene, sino también hacer lo mismo que otra persona hace. Ésto produce una insatisfacción continua y hace que la persona se queje a menudo. Se tiene la sensación de no poder alcanzar lo que se anhela. Podemos envidiar un buen coche, una casa espectacular, un cuerpo escultural, una salud de hierro, el carisma de un amigo... En general la envidia se produce por aquello que pensamos no tener y que necesitamos obtener para ser feliz. Hay que tener en cuenta que la excelencia y el triunfo siempre traen envidia. Es por tanto un sentimiento destructivo de alguien que pretende quitarte lo que tu has logrado. Si eres una persona de éxito siempre te perseguirán. Existe una forma de saber si puedes tener envidia. Contesta a las siguientes preguntas: 1. Si un amigo cercano tiene éxito te sientes mal? 2. cuando alguien cercano a tu entorno de trabajo o vida privada actúa de forma ...